DIVORCIO DUDAS SOBRE
En nuestra sección de Preguntas Frecuentes encontrarás algunas de las principales dudas que ya han surgido entre nuestros clientes en el proceso de su divorcio y que seguro pueden ayudarte a disipar las tuyas.
- Ambos cónyuges tienen que estar de acuerdo en divorciarse.
- Es necesario que hayan transcurrido 3 meses, como mínimo, desde el enlace matrimonial.
- Uno de los cónyuges debe vivir en España y haber sido esta la última residencia de los cónyuges.
- DNI, NIE o pasaporte de ambos cónyuges.
- Certificado literal de matrimonio.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificados de nacimiento de los hijos, si los hubiera.
- Se realiza mediante un Acuerdo o Convenio Regulador por escrito entre las dos partes, por lo que no hay ningún juicio de por medio. Se presenta la demanda de divorcio amistosa junto con el Convenio Regulador ante el Juzgado, al que tendremos que ir una vez para ratificar (firmar) el acuerdo fijado en el convenio Regulador.
Puedes enviarla a través del formulario, si quieres te ayudamos a rellenarlo. También puedes enviarnos la documentación por correo electrónico hola@diviorcioentredos.com o por WhatsApp al: +34 667 93 27 22.
- Sin hijos y sin bienes
- Sin hijos, pero con bienes
- Con hijos y sin bienes
- Con hijos y con bienes a repartir
- Divorcio notarial
- Divorcio homosexual
- Divorcio desde el extranjero
- Medidas paterno filiales para los hijos, cuando no hay matrimonio
Con la separación no se disuelve el vínculo matrimonial, mientras que el divorcio disuelve el vínculo matrimonial. Si te separas no puedes contraer matrimonio nuevamente con otra persona hasta que no te hayas divorciado.
Por supuesto, la ley sólo exige, para poder divorciarse, que hayan pasado más de 3 meses desde la celebración del matrimonio. Si tu pareja no quiere divorciarse, tendrás que acudir a un procedimiento de DIVORCIO CONTENCIOSO. Pregunta a nuestros especialistas para que te asesoren convenientemente.
Por nuestra experiencia diremos que depende mucho del Juzgado que tenga que tramitarlo y de la carga de trabajo que tenga el mismo. Normalmente suele tardar alrededor de unos 45 días.
Para poder hacer el divorcio ante un Notario es requisito indispensable que no tengáis hijos menores y que el matrimonio se haya celebrado en España. Es obligatoria la asistencia de un abogado. Es el divorcio más rápido ya que en 48 horas puede estar listo.
En el divorcio notarial también es necesario presentar un Convenio Regulador en el que se escribirán los pactos del divorcio.
Son los Acuerdos del divorcio a los que hayáis llegado y que se escriben en un documento, el cual tendréis que firmar como prueba de que estáis de acuerdo con todos ellos.
Nosotros nos encargamos de redactar el Convenio Regulador con la información que nos facilitéis, os asesoraremos para llegar al acuerdo que más os interese. Posteriormente lo presentaremos en el Juzgado, junto con la demanda de divorcio de mutuo acuerdo.
Por supuesto, tendrás que facilitarnos el certificado de matrimonio del país donde te casaste, legalizado o apostillado y posteriormente traducido; además de tu empadronamiento en España. En estos casos tendrás que acudir a un procedimiento de DIVORCIO INTERNACIONAL. Pregunta a nuestros especialistas para que te asesoren convenientemente.
Claro, lo organizaremos para que os desplacéis lo más mínimo, pero siempre un cónyuge tendrá que ir a otra provincia para firmar el acuerdo ante el Juzgado donde se tramite, o, en su defecto, dar un poder especial de representación al Procurador para evitar así desplazamientos.
Sí, el divorcio se puede realizar siempre y cuando uno de los dos cónyuges viva en España. En la mayoría de estos casos tendrás que acudir a un procedimiento de DIVORCIO INTERNACIONAL. Pregunta a nuestros especialistas para que te asesoren convenientemente.